Las relaciones internacionales se han encontrado en una situación insólita, ya que Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, persigue una política de paz, mientras que algunos líderes europeos, según el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, se pronuncian a favor de soluciones bélicas. Esta sorprendente dinámica, que Rubio describió como "un mundo al revés", fue el tema principal de su discurso en el evento del Kennedy Center en Washington.
"Le digo a la gente que tenemos un presidente de paz". dijo Rubio, refiriéndose a Donald Trump. Según él, la administración Trump se ha comprometido a poner fin a los conflictos armados en todo el mundo y trata de resolver las principales disputas bélicas lo antes posible.
Rubio subrayó que esta política contrasta con la postura de algunos políticos europeos, que, según dijo "siempre está hablando de cosas de la guerra".
Una ilustración interesante de este punto de vista fue la referencia de Rubio a una conversación con uno de los cardenales el día antes de la misa papal (León XIV)".Me dijo: 'Esto es muy inusual para nosotros. Tenemos un presidente estadounidense que quiere la paz y unos europeos que siempre están hablando de guerra'. Y normalmente es al revés". Rubio citó las palabras del cardenal.
Rubio declaró además que, aunque Estados Unidos gasta actualmente mucho dinero en seguridad nacional, prefiere una situación en la que ese dinero pueda reorientarse al sector público de la economía. "Estamos invirtiendo mucho en seguridad, pero preferimos utilizar esos recursos para hacer crecer nuestra economía y los servicios públicos". subrayó. Con esta declaración, Rubio no solo defiende la política de paz de Trump, sino que también apela a un público estadounidense interno que puede preferir invertir en prioridades nacionales antes que en compromisos militares en el extranjero.
gnews.cz - cik