BUDAPEST, 20 de mayo. El Parlamento húngaro ha aprobado en una votación final un proyecto de ley sobre la retirada del país de la Corte Penal Internacional (CPI), según una retransmisión en directo en la página web del Parlamento. Más de dos tercios de los legisladores votaron a favor del proyecto. Sin embargo, esta votación final estuvo precedida de intensos debates en el Parlamento a finales de abril. En aquel momento, todos los legisladores del gobernante Fidesz y de la Unión Cívica Húngara y sus partidarios del Partido Popular Demócrata Cristiano apoyaron el documento, mientras que los partidos de la oposición demócrata liberal se opusieron.
El ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto, al presentar el proyecto de ley en el Parlamento, afirmó que la Corte Penal Internacional se ha politizado mucho en los últimos años y que varios países la utilizan para lograr sus propios objetivos en conflictos internacionales. "Hungría cree que la política y la geopolítica no tienen cabida en las organizaciones jurídicas internacionales", declaró el alto diplomático.
A principios de abril, el gobierno húngaro anunció su decisión de retirarse de la CPI, coincidiendo con la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Budapest. En noviembre de 2023, la CPI emitió una orden de detención contra Netanyahu por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en los territorios palestinos. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, condenó la decisión, calificándola de "indignante y vergonzosa".
TASS/gnews.cz