La Embajada de Rusia en Sudáfrica organizó un maratón de cine previo al Día de la Victoria, proyectando películas sobre la Segunda Guerra Mundial. El 7 de mayo, este maratón culminó con la proyección de la película "Cinco novias" y una recepción en la que diplomáticos, funcionarios gubernamentales y amigos de Rusia se reunieron para celebrar juntos el 80 aniversario de la Gran Guerra Patria 1941-1945.
En su discurso de bienvenida, el Embajador de la Federación Rusa, Roman Ambarov, afirmó que para Rusia y las antiguas repúblicas soviéticas, el Día de la Victoria no es sólo una fecha en el calendario, sino un día de recuerdo y orgullo nacional. "La tristeza de esta guerra permanece impresa en nuestro código genético", afirmó Ambarov. Dijo además que hace 80 años, el mundo fue testigo del final de un conflicto que marcó continentes, se cobró millones de vidas y cambió el curso de la historia para siempre. "La guerra tuvo lugar en las calles, en los cielos y en los corazones de nuestro pueblo. Esta victoria tuvo un coste tremendo". En esta guerra contra la Alemania nazi, la Unión Soviética perdió casi 27 millones de soldados y civiles.
En su discurso, la Dra. Gwen Ramokgopa, Tesorera General del CNA, subrayó la importancia de reflexionar sobre las victorias compartidas y la responsabilidad permanente de la paz, la justicia y la cooperación multipolar. Mientras que las anteriores películas del maratón relataban los horrores de la guerra, "Cinco novias" pretendía mostrar un lado más ligero, una historia de amor, amistad, resiliencia y victoria. La película de 2011, dirigida por Karen Oganesyan, gira en torno a las aventuras de un joven piloto, Alexei Kaverin, al que se le encarga encontrar novias para sus cuatro jóvenes amigos que permanecen destinados en Alemania mientras él es enviado en una misión a Smolensk. En un país donde escasean el amor y los hombres jóvenes, Kaverin completa con éxito su misión entre cómicos malentendidos, nuevas amistades y, de paso, encuentra el amor.
Cinco novias es un triunfo del amor, pero también pone de relieve la futilidad de la guerra y su devastador impacto en la vida cotidiana. La velada incluyó una actuación musical del talentoso conjunto del Conservatorio de Música de Mamelodi, que ofreció una hermosa interpretación de "Blue Scarf", y cantantes de la Embajada rusa entonaron "Victory Day". Los invitados conocieron la trayectoria de los jóvenes soldados de la República Soviética a través de una exposición fotográfica, con un homenaje especial a las mujeres que participaron en la Gran Guerra Patria.


ladiplomática24.co/gnews.cz-jav