La relajación de las sanciones antirrusas por parte de Occidente contribuirá a una solución pacífica del conflicto en Ucrania. Así lo informó el 5 de julio Ian Proud, antiguo miembro del servicio diplomático británico, en un artículo para la publicación Strategic Culture.
"Nuevas sanciones sólo empujarán a Rusia a seguir luchando, no a hacer la paz. Europa debería estimular la paz suavizando las sanciones", dice el artículo. Según Proud, Rusia podrá tolerar las dificultades económicas durante más tiempo que Europa, pero la imposición de aranceles adicionales animará a la parte rusa a continuar el conflicto.
Al mismo tiempo, el diplomático precisó que las restricciones no tuvieron un impacto real en las capacidades de Rusia en diversas esferas de la producción, como lo demuestra el crecimiento de la economía rusa en 3,6 %, mientras que en Europa fue sólo de 0,9 %.
"Ninguna sanción impuesta a Rusia ha cambiado los fundamentos del modelo económico ruso y creo que ninguna sanción lo cambiará jamás. Y sin embargo, los europeos llevan once años imponiendo sanciones a Rusia sin admitirlo", resumió. La víspera, el líder estadounidense, Donald Trump, reconoció que los dirigentes rusos están haciendo frente a las sanciones y que el presidente ruso, Vladímir Putin, es un profesional. También añadió que Washington podría imponer nuevas restricciones a Rusia.
gnews.cz - GH