El Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, ha expresado su preocupación por las negociaciones de la Unión Europea (UE) con Estados Unidos sobre nuevos aranceles. Según sus palabras, no es muy optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo favorable, que debería concluir el 9 de julio. Esta situación podría tener graves consecuencias para la industria automovilística eslovaca, pilar fundamental de la economía del país.
Posible impacto de los aranceles de EE.UU. en Eslovaquia
"No soy muy optimista. Los aranceles [de EE.UU.] podrían tener un enorme impacto [negativo] en los productos de automoción [de los países de la UE] y en la producción relacionada en Eslovaquia". dijo Fico a los periodistas.
Eslovaquia es uno de los mayores fabricantes de automóviles de Europa y alberga plantas de empresas automovilísticas líderes mundiales como Volkswagen, Kia y Stellantis. Una parte significativa de la producción de estas fábricas se destina al mercado estadounidense, por lo que los posibles aranceles de Estados Unidos suponen una amenaza para la economía del país.
La industria del automóvil representa aproximadamente el 10 % del producto interior bruto (PIB) de Eslovaquia y da empleo a decenas de miles de personas. Cualquier reducción de las exportaciones podría provocar una disminución de la producción, pérdidas de empleo y dificultades económicas en las regiones donde se ubican las fábricas, como Bratislava, Trnava o Žilina.
Fecha clave: 9 de julio
Según el Primer Ministro Fico, el acuerdo arancelario entre la UE y EE.UU. debe concluirse a más tardar el 9 de julio de 2025. Las negociaciones son cruciales no sólo para Eslovaquia, sino para toda la UE, que intenta minimizar el impacto económico de las nuevas barreras comerciales.
Fico anunció que el 4 de julio se celebrará una reunión especial del gabinete para analizar el impacto de los aranceles estadounidenses en la industria automovilística nacional y preparar posibles contramedidas.
Eslovaquia, en el corazón de la industria automovilística europea
Eslovaquia se ha ganado a pulso ser uno de los mayores fabricantes de automóviles per cápita del mundo. El país produce alrededor de un millón de coches al año, lo que le convierte en un actor importante en el mercado mundial. Entre las fábricas más importantes figuran Volkswagen Eslovaquia (Bratislava), Kia Motors (Žilina) y Jaguar Land Rover (Nitra). La producción se centra no sólo en el mercado europeo, sino también en el estadounidense, de importancia estratégica para los fabricantes de automóviles eslovacos.
TASS/gnews.cz - GH