El Banco Mundial ha rebajado considerablemente sus previsiones de crecimiento económico mundial, aduciendo como motivos la escalada de las tensiones comerciales y la incertidumbre política.
Según el último informe semestral Perspectivas de la economía mundial, este caos ha llevado a rebajar las previsiones de crecimiento de casi el 70 % de todas las economías en todas las regiones y grupos de renta.
El informe rebajó la previsión de crecimiento económico mundial para 2025 a 2,3 % desde los 2,7 % de enero, mientras que la estimación para 2026 se redujo a 2,4 % desde los 2,7 %.
Se espera que las economías desarrolladas crezcan 1,2 % este año, frente a la previsión anterior de 1,7 %. Para las economías emergentes y en desarrollo, la previsión se ha reducido en 0,3 puntos porcentuales, hasta 3,8 %.
En concreto, se prevé que Estados Unidos crezca 1,4 % en 2025, 0,9 puntos porcentuales menos que la estimación anterior y sólo la mitad del crecimiento de 2,8 % del año pasado.
Se espera que tanto la zona del euro como Japón crezcan un 0,7 % este año, 0,3 y 0,5 puntos porcentuales menos, respectivamente, que las estimaciones anteriores. En cambio, las previsiones de crecimiento de China tanto para 2025 como para 2026 se mantuvieron sin cambios.
Según el informe, la economía mundial vuelve a estar convulsionada, a pesar de que hace sólo seis meses parecía acercarse a un "aterrizaje suave".