NACIONES UNIDAS - En el contexto del 80º aniversario de las Naciones Unidas y del 10º aniversario de la Cumbre de Líderes sobre el Mantenimiento de la Paz, la Conferencia Ministerial de la ONU sobre el Mantenimiento de la Paz de 2025, que se celebrará en Berlín, es la última de una serie de reuniones a nivel de Jefes de Estado, de Gobierno o de Ministros.
Objetivos y resultados
La Reunión Ministerial sobre Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas, que se celebrará los días 13 y 14 de mayo de 2025, servirá de foro político de alto nivel para debatir el futuro del mantenimiento de la paz y para que los Estados Miembros expresen y demuestren su apoyo político. También proporcionará una plataforma para que las delegaciones anuncien promesas sustantivas en apoyo de la eliminación de las deficiencias de capacidad y la adaptación de las operaciones de paz para responder mejor a los retos actuales y a las nuevas realidades, en consonancia con la Guía de Promesas.
La Conferencia Ministerial "Mantenimiento de la Paz 2025" de las Naciones Unidas contribuirá así a mejorar la seguridad del personal de mantenimiento de la paz desplegado y a promover la eficacia general de las misiones. Se anima a los Estados miembros a negociar asociaciones, por ejemplo en los ámbitos de la formación y el desarrollo de capacidades, cuando proceda, para garantizar sus compromisos.
Estudio sobre el futuro del mantenimiento de la paz, nuevos modelos y capacidades conexas
A petición de Alemania y de otros copresidentes del Proceso Ministerial de las Naciones Unidas sobre el Mantenimiento de la Paz, el RPD encargó un estudio sobre "El futuro del mantenimiento de la paz, nuevos modelos y capacidades conexas". El estudio, que se presentó en el C34 el 1 de noviembre de 2024, pretende servir de reflexión de cara a la reunión ministerial de Berlín. La visión del mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas que propone el estudio es la de un instrumento modular, orientado a las políticas y centrado en las personas, que pueda unir al Consejo de Seguridad en torno a respuestas multilaterales eficaces a una amplia gama de amenazas y retos. El estudio ofrece 30 modelos plausibles en los que basar las futuras misiones de la ONU.
Proceso preparatorio
Hay tres acontecimientos clave que precederán a la reunión ministerial de las Naciones Unidas sobre el mantenimiento de la paz que se celebrará en Berlín en 2025.
10-11 de diciembre de 2024 - Reunión preparatoria sobre el desarrollo de capacidades, la asociación y el futuro del mantenimiento de la paz, organizada conjuntamente por Japón, el Reino Unido y Uruguay en Montevideo. La nota conceptual, el orden del día, la nota logística y el resumen de la reunión pueden consultarse aquí.
4-5 de febrero de 2025 - Reunión preparatoria sobre el futuro del mantenimiento de la paz, nuevos modelos y capacidades conexas, organizada conjuntamente por Bangladesh, Indonesia, los Países Bajos y los Estados Unidos en Yakarta. La nota conceptual, el orden del día y la nota logística pueden consultarse aquí.
15-16 de abril de 2025 - Se celebrará en Islamabad una reunión preparatoria titulada Hacia un mantenimiento de la paz más seguro y eficaz: aprovechar la tecnología y un enfoque integrado, copatrocinada por Pakistán y la República de Corea. La nota conceptual, el orden del día, la nota logística y el resumen de la reunión pueden consultarse aquí.
Copresidentes de la Conferencia Ministerial sobre el Mantenimiento de la Paz
Los copresidentes del Proceso Ministerial de Mantenimiento de la Paz son Alemania, Bangladesh, Canadá, Estados Unidos, Etiopía, Ghana, Indonesia, Japón, Países Bajos, Pakistán, Reino Unido, República de Corea, Ruanda, Uruguay y la Secretaría General de la ONU.
onu.org/gnews.cz-jav