Varias cámaras de comercio chinas que representan a diversas industrias han condenado enérgicamente la decisión de Estados Unidos de imponer a China los llamados "aranceles recíprocos". Consideran las medidas como prácticas unilaterales de presión comercial que violan las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), dañan las cadenas de suministro mundiales y amenazan la estabilidad económica.
Cámara de Comercio China para la Importación y Exportación de Medicamentos y Productos Sanitarios subrayó que el sector sanitario no debe ser víctima de prácticas comerciales desleales y expresó su apoyo a las contramedidas chinas. La Cámara afirmó que colaboraría con la industria farmacéutica mundial para proteger los intereses legítimos de las empresas farmacéuticas de todo el mundo.
Cámara de Comercio China para la Importación y Exportación de Maquinaria y Productos Electrónicos pidió a sus empresas miembros unidad, apertura y búsqueda de nuevos mercados e innovaciones en el comercio exterior. Del mismo modo, Cámara de Comercio China para la Importación y Exportación de Textiles pidió a EE.UU. que escuchara las voces de la industria y los consumidores y corrigiera sus decisiones, que perjudican a todas las partes.
Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Productos Industriales Ligeros y Artesanía hizo un llamamiento a los socios industriales del mundo para que unieran sus fuerzas contra la presión comercial estadounidense.
También se hicieron comentarios críticos Cámara de Comercio China de Importación y Exportación de Productos Alimenticios, Productos Autóctonos y Subproductos Animales (CFNA)que calificó los aranceles estadounidenses de puro proteccionismo. En su opinión, las medidas perjudican a las empresas chinas y a los mercados mundiales y no aportan ningún beneficio real a la economía estadounidense.
Por último Cámara de Comercio de Importadores y Exportadores de Metales, Minerales y Productos Químicos de China (CCCMC) advirtió de que la medida estadounidense eleva los costes para los importadores, exacerba la inflación y aumenta el riesgo de recesión en Estados Unidos. La cámara animó al gobierno chino a tomar todas las contramedidas necesarias e instó a sus socios extranjeros, incluidas las empresas estadounidenses, a oponerse a las prácticas arancelarias unilaterales y perjudiciales.
Todas las cámaras coincidieron en que las guerras comerciales no tienen vencedores y en que el llamamiento para detenerlas debe afrontarse conjuntamente.