BERLÍN - Alemania y Eslovaquia no tienen asuntos abiertos entre sí. Así lo afirmó el primer ministro eslovaco, Robert Fico, durante una reunión con el canciller Olaf Scholz en Berlín, añadiendo que la diferencia de opiniones sobre la guerra en Ucrania no lastra las relaciones germano-eslovacas. Fico también afirmó que el conflicto entre Rusia y Ucrania no tiene solución militar. Scholz dijo de la guerra que no había un final a la vista, pero que el Presidente ruso Vladimir Putin podía detener los combates en cualquier momento. Pero si Ucrania dejara de defenderse, dejaría de existir, añadió el canciller.
En una rueda de prensa con Scholz, Fico señaló que su visita de hoy a Ucrania demostraba que Bratislava y Kiev tienen opiniones diametralmente distintas sobre el conflicto. "Digo abiertamente que tenemos una opinión completamente distinta. No creemos en una solución militar", subrayó el Primer Ministro eslovaco. Añadió que hoy preguntó repetidamente al primer ministro ucraniano, Denis Shmyhal, sobre los planes de Ucrania. "La única respuesta que obtuve fue guerra y guerra", dijo.
"Tenemos que admitir que no se vislumbra una solución fácil. Pero el presidente ruso puede poner fin a esta guerra en cualquier momento. Pero si los ucranianos dejan de defenderse, será el fin de Ucrania", declaró el Canciller Scholz. Hoy ha mantenido conversaciones telefónicas con el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a quien ha prometido más apoyo alemán mientras sea necesario.
Fico dijo también que Eslovaquia apoya el futuro europeo de Ucrania, pero subrayó que el país debe cumplir todos los criterios antes de ingresar en la UE. Bratislava también apoyará una ayuda a Kiev de 50.000 millones de euros (unos 1,2 billones de coronas checas) con cargo al presupuesto de la UE, según el primer ministro eslovaco. "Queremos que Ucrania sea un país independiente, democrático y próspero", declaró Fico.
ceskenoviny.cz/gnews.cz/JaV_07