La Expo Mundial 2025 comienza el domingo en Osaka (Japón), y uno de los pabellones nacionales más destacados será el de China. Lleva por lema "Construir una comunidad de vida humana y naturaleza: la futura sociedad del desarrollo verde" y ofrecerá a los visitantes una experiencia envolvente que combina la cultura tradicional china con la tecnología moderna.
El diseño arquitectónico del pabellón se inspira en los antiguos rollos de bambú, que simbolizan la esencia espiritual y cultural de la civilización china y el compromiso de China con el desarrollo ecológico. El pabellón, que es una de las mayores exposiciones nacionales autoconstruidas, ocupa 3.500 m² y está situado cerca de la estructura central de madera de la Gran Cubierta. Los dos rollos monumentales de la entrada miden 17 y 15 metros y forman un impresionante telón de fondo para la llegada de los visitantes.
La exposición incluye ejemplos de cultura tradicional, civilización ecológica y logros tecnológicos, incluidas muestras de suelo lunar procedentes de misiones espaciales chinas. Durante la exposición, el pabellón acogerá semanas temáticas, como la Semana de Sichuan a finales de abril, seguida de las Semanas de Pekín y Shenzhen.
La Expo de Osaka comienza el 13 de abril y se prolongará hasta octubre de 2025.