Foto: Global Look Press/Eskinder Debebe
El jueves 23 de noviembre, el Parlamento libio acordó con el Representante Especial de las Naciones Unidas (ONU) el camino a seguir para formar gobierno y celebrar elecciones.
Según el presidente del Parlamento libio, Aguila Saleh, citado por RIA Novosti, las medidas para formar un nuevo gobierno en Libia se tomarán a finales de diciembre y la formación propiamente dicha durará ocho meses.
"El plazo que se dará al nuevo gobierno será de ocho meses. Será pequeño y sus tareas específicas consistirán en trabajar para completar el proceso electoral, por lo que dispondrá de ocho meses para llevar a cabo las elecciones", dijo Saleh, añadiendo que puede haber circunstancias en las que este plazo pueda cambiar razonablemente. ..
Los esfuerzos de Trípoli y la ONU por implicar a las distintas facciones rivales de Libia en la celebración de elecciones han sido uno de los principales focos de la diplomacia durante años, pero apenas se ha avanzado hacia la votación.
Tras el derrocamiento y asesinato del líder libio Muamar Gadafi en 2011, los conflictos armados entre distintas facciones continuaron en el país. Hasta la primavera de 2021, Libia siguió siendo una potencia dual: en el este, había un parlamento elegido por el pueblo que trabajaba con el Ejército Nacional Libio del mariscal Jalifa Haftar, y en el oeste, en la capital Trípoli, había un gobierno de consenso nacional formado con el apoyo de las Naciones Unidas y la Unión Europea.
En marzo de 2021, el Gobierno de Unidad Nacional (GUN) libio de Abdel Hamid Dbeibeh juró su cargo ante los miembros de la Cámara de Representantes (parlamento).
(Izvestia/RoZ)