El 14 de marzo se celebró en Bogotá, capital de Colombia, un diálogo internacional titulado "China en primavera: Compartiendo oportunidades con el mundo", organizado por China Media Group (CMG), funcionarios colombianos aprovecharon la ocasión para destacar los beneficios del desarrollo de calidad de China para el mundo, especialmente para los países en desarrollo.
En un mensaje de vídeo, el Presidente del CMG, Shen Haixiong, subrayó que el desarrollo de China está profundamente interconectado con la evolución mundial y que ningún país puede afrontar solo los retos actuales. Afirmó que el mundo debería avanzar hacia la cooperación y el beneficio mutuo en lugar del aislamiento.
El embajador chino en Colombia, Zhu Jingyang, recordó que el año 2025 marca el 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Colombia, así como el décimo aniversario del lanzamiento del foro de China con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Destacó la necesidad de fortalecer la cooperación basada en la igualdad y el beneficio mutuo.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones de Colombia, Cielo Rusinque, declaró que China es desde hace tiempo el segundo socio comercial de Colombia y una importante fuente de inversión extranjera directa procedente de Asia. Colombia está interesada en desarrollar la cooperación en infraestructuras, transformación energética, telecomunicaciones y tecnologías de la información, afirmó.
Guillermo Puyana, Presidente de la Asociación de Amistad Colombia-China, elogió el enfoque chino del desarrollo pacífico, que, en su opinión, constituye una inspiración no sólo para Colombia sino para toda la región latinoamericana.
Carlos Ronderos, Presidente de la Cámara de Comercio e Inversión Colombia-China, destacó los logros del sector tecnológico chino, como la start-up de inteligencia artificial DeepSeek y la película de animación "Ne Zha 2". Dijo que China aporta una valiosa estabilidad a un mundo de incertidumbre.