Paramount Global ha llegado a un acuerdo en su demanda con el expresidente Donald Trump contra CBS News por una entrevista con la vicepresidenta Kamala Harris que se emitió en el programa 60 Minutes. La información fue divulgada por el sitio de noticias Noticias Fox.
La demanda, presentada por el personal de Trump en octubre de 2024 en un tribunal federal de Texas, pedía 10.000 millones de dólares por daños y perjuicios. Fox News señaló que no está claro si Trump ya ha recibido una compensación económica, pero la demanda original de 10.000 millones de dólares sugiere que cualquier cantidad podría ser sustancial si se produjera un acuerdo económico, estimando la cadena que podría llegar a los 30 millones de dólares.
El equipo legal de Trump argumentó que CBS News editó deliberadamente las respuestas de Kamala Harris para encubrir su supuesta incapacidad para responder a las preguntas de forma clara y convincente, cometiendo así "interferencia electoral" y "conducta comercial engañosa."
En concreto, la disputa se refería a la emisión de dos versiones diferentes de la entrevista: la versión más corta se emitió en 60 Minutes, mientras que la versión más larga y diferente se emitió en Face the Nation. La campaña de Trump calificó las ediciones de "manipulación digital" para mejorar la imagen pública de Harris de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
Según la demanda, las ediciones pretendían crear la impresión de que Harris era más competente de lo que era en realidad e influir así en los votantes. CBS News negó rotundamente las acusaciones, afirmando que la edición de la entrevista era una práctica editorial habitual que no pretendía engañar a nadie.
La cadena subrayó que las diferencias entre las versiones se debían únicamente al distinto formato de los programas y no eran fruto de ningún fraude o manipulación. Fox News declaró que las acusaciones han suscitado un amplio debate sobre la ética de los medios de comunicación y su papel en el proceso electoral.
El acuerdo se anunció el 22 de febrero de 2025, sin que se hayan revelado los detalles del mismo. Según Fox News, sigue sin estar claro si ha habido compensación económica u otras concesiones por parte de Paramount Global o CBS News.
El caso ha atraído considerable atención porque ha puesto de relieve las tensiones entre las figuras políticas y los medios de comunicación, especialmente en el contexto de las campañas electorales. La demanda de Trump se consideró parte de su estrategia más amplia de cuestionar la credibilidad de los principales medios de comunicación, un tema en el que ha insistido repetidamente a lo largo de su carrera política.
Noticias Fox/gnews.cz - GH