Alemania ha empezado a financiar la producción de aviones no tripulados ucranianos de largo alcance, primer resultado concreto de un memorando firmado durante la visita del Presidente ucraniano Volodymyr Zelensky a Berlín en mayo.
Esta información fue publicada por Die Welt, mientras que el gobierno alemán no revela detalles de la ayuda militar a Ucrania por razones de seguridad. La medida refuerza la cooperación germano-ucraniana en la industria de defensa y pretende impulsar las capacidades militares de Ucrania en el actual conflicto con Rusia.
El memorando, concluido entre Berlín y Kiev en mayo de 2025, tiene como objetivo apoyar el desarrollo y la producción de sistemas de armas de largo alcance ucranianos. Según el servidor de noticias alemán Tagesschau, la Canciller Friedrich Merz Durante su reunión con Zelensky, subrayó que el objetivo es financiar los proyectos ucranianos existentes para que Ucrania pueda contrarrestar más eficazmente la agresión rusa.
Un elemento clave del acuerdo es la ausencia de limitaciones del alcance de estas armas, lo que permite a Ucrania atacar objetivos en territorio ruso. Este planteamiento ha suscitado las críticas de Rusia, que, según informa Reuters, ha calificado el acuerdo de "paso de escalada" y ha advertido contra una mayor profundización del conflicto.
El primer contrato del memorando incluye la financiación de la producción de 500 drones Antonov-196 con un alcance de hasta 1.200 kilómetros y una capacidad de carga útil de 50 kilogramos de explosivos. Estos drones, informa Deutsche Welle, están diseñados para atacar objetivos estratégicos como depósitos de municiones o centros logísticos con escasa defensa antiaérea. Este tipo de drones refuerza la capacidad de Ucrania para llevar a cabo ataques de precisión a larga distancia.
El apoyo alemán llega en un momento en que Rusia, según fuentes ucranianas citadas por el diario Kyiv Independent, ataca a diario las infraestructuras ucranianas con drones y misiles. El Presidente Zelensky ha pedido en repetidas ocasiones más apoyo a sus aliados, subrayando la necesidad de ayuda tecnológica y financiera. Alemania, que durante mucho tiempo ha dudado en suministrar armas de largo alcance como los misiles Taurus, está cambiando ahora su enfoque bajo la canciller Merz.
Portavoz del Kremlin Dmitri Peskov según Reuters, calificó de "peligroso" el levantamiento de las limitaciones al alcance de las armas y advirtió de que tales pasos complican la posibilidad de una solución diplomática. Por otra parte, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano Andriy Sybiha durante la visita de su colega alemán Johann Wadephul a Kiev, informó Ukrinform, subrayó que esta cooperación refuerza no sólo a Ucrania, sino también la seguridad europea.
La financiación de los drones forma parte de una estrategia alemana más amplia de apoyo a Ucrania. Además de los drones, el memorando aborda la producción de misiles de crucero y, potencialmente, la modernización de los misiles Taurus, como sugiere el Frankfurter Allgemeine Zeitung.
Alemania también proporcionará un paquete de ayuda militar por valor de 5.000 millones de euros, que incluye diversas formas de apoyo. Tres empresas alemanas de defensa ya operan en Ucrania, lo que, según Tagesschau, supone una intensificación de la cooperación industrial. Otros países, como el Reino Unido y Estados Unidos, también han levantado las restricciones sobre el alcance de sus armas, aumentando la flexibilidad estratégica de Ucrania.
Según The Guardian, Gran Bretaña planea suministrar 100.000 drones a Ucrania, diez veces más que el año pasado.
gnews.cz - GH