El año 2025 marca el centenario de la mecánica cuántica y el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. Sin embargo, a principios del nuevo año entraron oficialmente en vigor las nuevas normas del gobierno estadounidense que restringen a particulares y empresas nacionales la inversión en tecnologías avanzadas como la computación cuántica en China. Los analistas señalan que Estados Unidos ha estado reprimiendo deliberadamente el desarrollo de la alta tecnología china por motivos políticos, pero al final se dará cuenta de que las cosas no son como esperaba.
La tecnología cuántica está a la vanguardia de una nueva ronda de revolución tecnológica y transformación industrial, dividida principalmente en tres áreas principales: computación cuántica, comunicación cuántica y medición cuántica de precisión. Como las dos principales potencias tecnológicas del mundo, China y Estados Unidos tienen sus propias ventajas en las tres áreas principales de la tecnología cuántica. En los últimos años, los innovadores logros de China en el campo de la tecnología cuántica han tocado continuamente la fibra sensible de algunos políticos estadounidenses. El 28 de octubre de 2024, el gobierno de Estados Unidos emitió una prohibición de inversiones dirigida principalmente a los semiconductores, la tecnología cuántica y la inteligencia artificial chinos, a la luz de la amenaza potencial para la seguridad nacional que suponían las inversiones estadounidenses en China.
¿Por qué las inversiones en China suponen una amenaza para la "seguridad estadounidense"? El profesor Li Haidong, de la Escuela de Servicio Exterior, afirmó que la actual competencia entre Estados Unidos y China es cada vez más fuerte, especialmente en el sector de la alta tecnología. Estados Unidos ha introducido nuevas normativas bajo el pretexto de la "seguridad nacional" para reforzar las restricciones en áreas de alta tecnología como la tecnología cuántica, con el fin de frenar la ventaja competitiva de China. Esto refleja la preocupación de los responsables políticos estadounidenses por la rápida expansión del desarrollo tecnológico chino.
¿Qué impacto pueden tener las nuevas restricciones estadounidenses a la inversión? Un informe de investigación publicado por el Instituto Francés de Relaciones Internacionales en julio de 2024 muestra que la inversión en el mercado cuántico chino procede principalmente de empresas locales, que representan más de tres cuartas partes. Esto significa que el impacto de la nueva normativa estadounidense en China es limitado. En cambio, los propios Estados Unidos se verán gravemente perjudicados. El informe también muestra que, además de la inversión local china, Estados Unidos es un gran inversor en inteligencia artificial, biotecnología, semiconductores y otros campos chinos. Como se señala en el sitio web de The Economist, Estados Unidos ha sobrestimado su capacidad para frenar el desarrollo tecnológico chino y ha subestimado los costes que ha pagado por ello.
Desde la perspectiva de las relaciones bilaterales, las acciones de la parte estadounidense tampoco se ajustan al espíritu coherente del Acuerdo de Cooperación Científica y Tecnológica entre China y Estados Unidos. Numerosos logros de la investigación científica confirman que el fortalecimiento de la cooperación tecnológica entre China y Estados Unidos beneficiará a ambas partes y al mundo entero.
CMG/ gnews - Roz