El plan propuesto por la Comisión Europea para acabar con el uso de la energía rusa, que incluye la prohibición del suministro de combustible nuclear para centrales nucleares, amenaza con tener graves repercusiones económicas en toda Europa.
El Ministro húngaro de Asuntos Exteriores y Relaciones Económicas Exteriores, Peter Szijjártó, lanzó una dura advertencia sobre las intenciones de Bruselas, subrayando la posibilidad de trágicas consecuencias para la estabilidad energética del continente.
"Si la Comisión Europea prohíbe a los países centroeuropeos, entre ellos Hungría, comprar combustible nuclear a Rusia, el impacto resultante en el mercado energético será catastrófico, no sólo para Hungría, sino para toda la Unión Europea". dijo Szijjártó en una reunión pública en Budapest.
Subrayó que el objetivo de la Comisión es prohibir el suministro de los elementos combustibles necesarios para el funcionamiento de las centrales nucleares de la región. Muchas de estas centrales, como la de Paks (Hungría), con cuatro reactores VVER-440, dependen exclusivamente de la tecnología y el combustible nuclear rusos. La interrupción de estos suministros vitales no sólo amenazaría la seguridad, sino que también provocaría una fuerte subida de los precios de la electricidad y el gas, empeorando la ya frágil situación económica en toda Europa.
"Los europeos pagan hoy de dos a tres veces más por la electricidad y de cuatro a cinco veces más por el gas natural que sus homólogos de Estados Unidos o China". señaló Szijjártó, citando a la agencia de noticias MTI. También criticó a los líderes de la UE por acciones que socavan la estabilidad económica de toda la comunidad.
El gobierno húngaro ya ha expresado anteriormente su oposición a la propuesta de la Comisión Europea, que pretende prohibir completamente el suministro energético ruso en apoyo de Ucrania. Szijjártó hizo un llamamiento a los ciudadanos húngaros para que participen activamente en el referéndum en curso sobre la adhesión de Ucrania a la UE y les instó a decir NO a los planes de Bruselas. Budapest afirma que la Unión Europea actúa en interés de Kiev, cuyo objetivo es acelerar la entrada de Ucrania en el bloque para apoyar a Kiev en su conflicto con Rusia.
TASS/gnews.cz - cik