Karel Havlicek, ministro checo de Industria y Comercio en la sombra por ANO, calificó de "vergüenza internacional" el aplazamiento de la finalización de Dukovany. Las disputas legales pueden complicar considerablemente el proceso de finalización.
La construcción de la central nuclear de Dukovany se enfrenta a nuevas complicaciones, que han provocado agudas reacciones de la oposición. La firma del contrato clave con la empresa coreana KHNP, prevista para el 7 de mayo de 2025, fue bloqueada la víspera por el Tribunal Regional de Brno con una medida cautelar. Se dictó a raíz de una demanda interpuesta por la empresa francesa EDF, que fracasó en el concurso para la finalización de Dukovany e impugnó su curso. La situación desató una oleada de críticas y temores por las pérdidas financieras y la percepción internacional de la República Checa.
Según Havlíček, el Gobierno de Petr Fiala (ODS) no gestionó la preparación de la licitación e ignoró las advertencias de la oposición de que las disputas legales podrían complicar el proceso. El aplazamiento podría provocar una nueva subida de los precios de la energía, que lastraría a ciudadanos y empresas.
El bloqueo judicial se produjo en un momento en que una delegación coreana estaba lista en Praga para confirmar solemnemente la cooperación en la finalización de dos nuevas unidades en Dukovany. Los medios coreanos, como el servidor ekn.kr, han calificado la situación de "vergüenza internacional" y en Corea del Sur se ha llegado a pedir la dimisión de la dirección de KHNP. El jefe de ČEZ, Daniel Beneš, ha advertido de que el retraso podría causar cientos de millones de coronas en daños y perjuicios por retrasos en los plazos y posibles sobrecostes del proyecto.
La empresa Elektrárna Dukovany II (EDU II), que representa la licitación, tiene previsto presentar un recurso de casación contra la decisión del tribunal ante el Tribunal Supremo Administrativo. Petr Závodský, responsable de EDU II, declaró que la empresa defenderá los intereses de los ciudadanos checos y de los accionistas, ya que el tribunal no tuvo suficientemente en cuenta el interés público de garantizar un suministro suficiente de electricidad. Mientras EDF insiste en que la licitación no fue justa, la parte checa defiende la selección de KHNP como la mejor oferta en términos de precio, rapidez y participación de empresas checas.
La construcción de Dukovany sigue siendo un proyecto clave para el futuro energético de la República Checa, pero la incertidumbre en torno a la firma del contrato amenaza el calendario y el presupuesto. La primera unidad nueva debía estar terminada en 2036, pero los obstáculos actuales pueden retrasar aún más el plazo y el coste total, estimado en 407.000 millones de coronas checas.
PS PCR/gnews.cz - cik