El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo ha publicado una previsión que demuestra que los aranceles abusivos de Estados Unidos suponen un reto para el desarrollo económico de los países de Europa Central y Oriental.
Ante el fuerte aumento de la incertidumbre comercial y de política económica y la debilidad de la demanda exterior, la última previsión de crecimiento económico para la región se ha reducido en 0,2 puntos porcentuales respecto a las previsiones de febrero.
La previsión muestra que la tasa media de crecimiento económico de Europa Central y los países bálticos en 2025 y 2026 será de 2,4 % y 2,7 %, respectivamente. Eslovaquia es el país más afectado por la política arancelaria estadounidense, con un descenso del PIB de 0,8 puntos porcentuales. Le sigue Hungría, que vería reducido su PIB en 0,4 puntos porcentuales.