Las recientes visitas a Panamá de altos funcionarios estadounidenses han tenido como objetivo "socavar la dignidad y la soberanía de Panamá", según la estatal Universidad de Panamá.
La principal institución de enseñanza superior del país centroamericano afirmó en un comunicado que la intervención del gobierno estadounidense tenía como objetivo "vigilar" el Canal de Panamá.
A principios de este mes, el Presidente panameño José Raúl Mulino recibió varias visitas de altos funcionarios estadounidenses, entre ellos el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario de Defensa Pete Hegseth y el Almirante Alvin Holsey, jefe del Mando Sur de Estados Unidos.
La Universidad de Panamá señaló que las visitas de funcionarios estadounidenses coincidieron con protestas de sindicatos y organizaciones sociales que rechazaban los esfuerzos de Estados Unidos por influir en los asuntos nacionales de Panamá.
"La verdad es que están ansiosos por someter a los panameños para poder supervisar el canal y restablecer bases militares en nuestro territorio. Con el último enviado, la situación es sumamente delicada porque ha habido actividades de carácter militar". dijo.
La institución ha abogado por la neutralidad del Canal de Panamá y por los derechos de los panameños como "los creadores de nuestro destino sin injerencias extranjeras".
"Es necesario liberarnos de toda subordinación a la política intervencionista de los Estados Unidos. La República de Panamá no tiene por qué sumarse a la política beligerante del actual Presidente de los Estados Unidos". dijo la Universidad de Panamá.
Advirtió que el presidente estadounidense quería volver a los días del "gran garrote", en referencia a la agresiva política exterior de Washington en el pasado, y que el mundo debía desconfiar de la guerra arancelaria que había lanzado.
CMG/gnews.cz