La empresa surcoreana LG Electronics ha cerrado por completo su negocio de teléfonos inteligentes tras 30 años de actividad, según informa el Chosun Daily.
Según esa publicación, LG Electronics ha dejado de prestar todo tipo de asistencia, incluido el servicio posventa oficial, a partir del 30 de junio. La empresa también ha dejado de suministrar piezas de recambio. Esto significa que los usuarios de smartphones LG ya no podrán reparar sus dispositivos ni obtener asistencia técnica de los centros de servicio oficiales.
Además, la compañía ha dejado de dar soporte a las actualizaciones de software móvil (FOTA) y al sistema operativo Android, así como a varias apps clave como LG Health y LG Mobile Switch.
Actualmente, la cuota de LG Electronics en el mercado de smartphones de Corea del Sur es de sólo 1 %. La empresa ha anunciado oficialmente su salida del mercado de la telefonía móvil en 2021.
El negocio de smartphones de LGLG Electronics, una de las principales empresas tecnológicas de Corea del Sur, entró en el mercado de la telefonía móvil en la década de 1990, cuando los teléfonos móviles se estaban convirtiendo en un elemento habitual de la vida cotidiana. Durante los primeros años, LG se centró en producir teléfonos móviles básicos que competían con marcas como Nokia y Motorola. En 2002, LG lanzó su primera pantalla en color en un teléfono móvil, un paso significativo en aquella época.
Con la llegada de la era de los smartphones a finales de la primera década del siglo XXI, LG ha luchado por mantenerse a la altura de su creciente competencia, especialmente gigantes como Apple y Samsung. La empresa trató de diferenciarse con sus innovadores diseños y tecnologías. Por ejemplo, en 2013, LG lanzó el G2, que presentaba una colocación única de los botones en la parte trasera del dispositivo, lo que se consideró un enfoque revolucionario de la ergonomía en aquel momento.
Otra innovación notable fue el LG G Flex de 2013, el primer smartphone con pantalla flexible que demostró las ambiciones tecnológicas de la empresa.
LG también ha experimentado con teléfonos modulares, como el LG G5 en 2016, que permitía diversos complementos, como cámaras mejoradas o módulos de audio. Sin embargo, el concepto no obtuvo un apoyo generalizado entre los consumidores y LG luchó por seguir siendo competitiva.
A pesar de estas innovaciones, la compañía se ha enfrentado a la creciente presión de Samsung, Apple y fabricantes chinos recién llegados como Xiaomi y Huawei, que han ofrecido alternativas más asequibles con características similares.
La decisión de LG de abandonar el mercado de los smartphones en 2021 llegó tras años de pérdidas financieras en su división de dispositivos móviles. Según informes de la época, la división de teléfonos móviles de LG registró unas pérdidas de más de 4.500 millones de dólares en los cinco años anteriores. A pesar de los intentos de revitalización, como el mencionado modelo LG Wing con pantalla giratoria en 2020, la empresa no logró recuperar la cuota de mercado perdida.
El LG Wing fue otro ejemplo de diseño atrevido, pero su elevado precio y su limitada practicidad no atrajeron a suficientes clientes.
La empresa ha decidido concentrar sus recursos en otras áreas de negocio, como los electrodomésticos, los televisores y la tecnología de vehículos eléctricos, donde LG tiene una posición más sólida y mejores perspectivas de crecimiento. Este cambio estratégico ha permitido a LG aprovechar mejor sus conocimientos tecnológicos y competir en áreas en las que puede lograr rentabilidad.
gnews.cz - GH