Recientemente se celebró en Shanghai, China Oriental, la 5ª Expo China Oriental. Foro China-Árabe para la Reforma y el Desarrollo y atrajo a más de 100 representantes de diversos sectores de China, 19 países árabes y la Liga Árabe.
Los participantes mantuvieron conversaciones detalladas sobre el fortalecimiento de la cooperación en el marco de la Iniciativa de Desarrollo Global (IDG). Subrayaron la importancia de los esfuerzos conjuntos entre China y los países árabes para promover el desarrollo industrial impulsado por la innovación, mantener el multilateralismo y perseguir un crecimiento de calidad.
En su intervención en el foro, afirmó Zhai Jun, enviado especial del gobierno chino para asuntos de Oriente Medio, afirmó que China seguirá trabajando con los países árabes para promover el desarrollo impulsado por la innovación y profundizar en una cooperación abierta y beneficiosa para todas las partes.
Cooperación mutuamente beneficiosa
En la actualidad, China y los Estados árabes disfrutan de una asociación global y profunda, y el comercio mutuo sigue creciendo.
En 2024, el comercio entre ambas partes alcanzará aproximadamente los 400.000 millones de dólares, lo que convertirá a China en el mayor socio comercial de los países árabes.
La cooperación en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) también se está profundizando. Por ejemplo, la Zona Económica y Comercial de Suez TEDA China-Egipto ha creado casi 9.000 empleos directos y más de 80.000 indirectos en Egipto.
En Argelia, el tramo oriental de la autopista Este-Oeste, construido con participación china, se ha convertido en una arteria económica clave. En los Emiratos Árabes Unidos (EAU), la china Harbin Electric International Engineering colabora con la saudí ACWA Power en la construcción del proyecto de carbón limpio de Hassyan, en Dubai, el primero de este tipo en Oriente Medio.
Según las estadísticas, China y los países árabes han puesto en marcha más de 200 grandes proyectos en infraestructuras, energía y otros campos en el marco de la BRI, beneficiando a casi dos mil millones de personas en ambas regiones.
Integración energética e industrial
También se han logrado avances significativos en los ámbitos de la energía y las infraestructuras. En noviembre de 2024 se puso en marcha el Proyecto Integrado de Refinación y Petroquímica de Gulei - Fase II, en el sureste de China (provincia de Fujian). Este proyecto es un excelente ejemplo de cooperación energética sino-árabe, con una inversión total de 71.100 millones de yuanes (unos 9.700 millones de dólares) y un valor de producción anual estimado de 80.800 millones de yuanes.
Se espera que el proyecto esté plenamente operativo en 2030 y suministre cinco millones de toneladas de materias primas al año a las empresas transformadoras del complejo de Gulei. También apoya el desarrollo de una industria inteligente y ecológica.
"La IDG no es sólo un marco teórico, sino una oportunidad real de remodelar el rostro de la cooperación mundial". Dijo Jaled Mahdiex Secretario General del Consejo Supremo de Planificación y Desarrollo de Kuwait.
Subrayó que, para lograr un desarrollo global, es necesario promover la localización de la IDG en cada país y aumentar la financiación para el desarrollo a largo plazo.
CMG/gnews.cz