La Cámara de Representantes, liderada por los republicanos, ha hecho pública su esperada propuesta de reforma fiscal, que el presidente Donald Trump ha calificado de "gran y hermosa" ley tributaria. El plan, presentado por miembros clave del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, pretende simplificar el sistema tributario estadounidense, bajar los tipos impositivos para particulares y empresas e impulsar el crecimiento económico.
Según los legisladores republicanos, la propuesta contiene varias medidas clave:
- Recortes del impuesto de sociedades: el plan propone una importante reducción del tipo del impuesto de sociedades de 35 % a 20 % para impulsar la competitividad de las empresas estadounidenses y atraer inversiones.
- Simplificación fiscal para las personas físicas: el número de tramos impositivos debería reducirse de siete a cuatro para simplificar la declaración de la renta. La deducción estándar se duplicaría para ayudar a la clase media.
- Preservar deducciones populares: la propuesta mantiene las deducciones por intereses hipotecarios y contribuciones benéficas, pero suprime algunas desgravaciones menos utilizadas.
- Supresión del impuesto mínimo alternativo: el plan incluye la supresión del impuesto mínimo alternativo (AMT), que afecta a algunos contribuyentes de renta alta.
- Apoyo a las familias: propone ampliar el crédito fiscal por hijos para ayudar a las familias con rentas bajas y medias.
El presidente Trump, que identifica la reforma fiscal como uno de los principales pilares de su agenda económica, dio la bienvenida al plan. "Esta es una ley fiscal para la clase media, para los trabajadores y para las empresas estadounidenses que quieren crecer y contratar". dijo Trump en un comunicado. El presidente también destacó que la reforma supondrá un "tremendo alivio fiscal" y fomentará la creación de empleo.
La propuesta provocó reacciones encontradas. Los republicanos afirman que el plan impulsará el crecimiento económico y permitirá a los estadounidenses conservar una mayor parte de sus ingresos. "Este proyecto de ley trata de devolver dinero a los bolsillos de las familias y empresas estadounidenses". dijo el Presidente de la Comisión de Medios y Arbitrios Kevin Brady.
Los demócratas, sin embargo, critican el plan, argumentando que favorece excesivamente a los ricos y a las grandes empresas a expensas de la clase media. El líder demócrata Nancy Pelosi declaró que la propuesta "da enormes exenciones fiscales a los más ricos mientras aumenta la carga sobre la clase media y añade billones al déficit".
La propuesta espera ahora un debate y votación en la Cámara de Representantes, donde los republicanos tienen mayoría. Después tendrá que conciliarse con la versión del Senado, que está trabajando en su propio plan fiscal. Los republicanos esperan que el proyecto sea aprobado y firmado por el presidente Trump a finales de año.
Los analistas económicos están divididos sobre el impacto de la reforma. Algunos estiman que los recortes fiscales podrían impulsar el crecimiento del PIB a corto plazo, pero advierten de un posible aumento del déficit presupuestario. La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que el plan podría añadir más de 1,5 billones de dólares al déficit en diez años.
Pero los republicanos sostienen que el crecimiento económico inducido por la reforma compensará este déficit. "Cuando las empresas crecen y la gente tiene más dinero, la economía prospera". dijo el congresista republicano Paul Ryan.
Noticias FOX/gnews.cz - GH